;La Revolución de los Neoxomas – Exosomas Veganos para la Regeneración Celular

La nueva era de la regeneración cutánea
Durante años, los exosomas han sido objeto de estudio en la biotecnología y la medicina regenerativa por su increíble capacidad de comunicación celular. Sin embargo, no todos los exosomas son iguales ni tienen la misma eficacia. La mayoría de los productos en el mercado pasan por un proceso de liofilización, donde los exosomas se deshidratan para convertirse en polvo, lo que altera su estabilidad y reduce su efectividad.
Pero ahora, la cosmética avanza hacia una nueva frontera con Neoxomas de Velet: exosomas veganos activos que mantienen su potencia y estabilidad gracias a una avanzada tecnología de encapsulación biomimética. ¿Qué significa esto? Que los activos llegan intactos a las capas profundas de la piel, maximizando su acción y ofreciendo una regeneración celular sin precedentes.
¿Por qué la liofilización afecta a los exosomas?
La liofilización es un proceso en el que el agua se extrae de los exosomas para convertirlos en polvo y aumentar su vida útil. Aunque esto puede parecer beneficioso, en realidad provoca una alteración en la membrana de los exosomas, desestabilizando su estructura y reduciendo su capacidad de comunicación celular. En otras palabras, los exosomas en polvo pierden su función original, disminuyendo su eficacia en la piel.
Neoxomas, en cambio, se mantienen en una solución líquida estable, preservando su integridad y permitiendo que cada ingrediente activo se entregue de manera óptima sin degradarse en el proceso.
Los ingredientes clave en Neoxomas
Polinucleótidos vegetales → Estimulan la reparación del ADN y la producción natural de colágeno.
Ácido hialurónico → Aporta hidratación profunda y duradera a la piel.
Péptidos y factores de crecimiento → Activan la regeneración celular y mejoran la firmeza.
Aminoácidos esenciales → Nutrición celular avanzada para potenciar la reparación cutánea.
Todos estos ingredientes están encapsulados en exosomas biomiméticos, lo que garantiza su estabilidad y máxima penetración en la piel.
La diferencia entre aplicar colágeno y estimular su producción
El colágeno es esencial para mantener una piel firme y saludable, pero hay un problema: cuando lo ingerimos o aplicamos en cremas tópicas, su absorción es limitada.
• Colágeno ingerido: En su forma original, el colágeno no se absorbe directamente en la piel. Se descompone en aminoácidos y péptidos en el sistema digestivo, perdiendo parte de su eficacia en el proceso.
• Colágeno en cremas: Al ser una molécula grande, el colágeno aplicado tópicamente no puede penetrar las capas profundas de la piel, quedándose en la superficie con un efecto más cosmético que regenerador.
Por eso, Neoxomas no se enfocan en aplicar colágeno directamente, sino en estimular su producción natural, utilizando exosomas como mensajeros celulares para activar los fibroblastos y potenciar la regeneración desde el interior.
El futuro de la cosmética regenerativa
Neoxomas de Velet representan una nueva generación de exosomas que no solo hidratan y protegen la piel, sino que realmente la regeneran a nivel celular.
Más allá de la cosmética tradicional, esta es la biotecnología del futuro.
Si buscas un tratamiento de alta eficacia, biocompatible y con resultados visibles, los Neoxomas son la clave para una piel revitalizada, firme y luminosa.
La revolución ha comenzado. ¿Estás listo para descubrir el futuro de la belleza?